Buenos días Blogueros hoy les traigo información de los algoritmo referente no a lo que he
investigado como en las otras entradas, si no también de un especialista que
sabe mucho más del tema que cualquier investigación que se haga en San Google
jaja, para no alargar tanto les dejare preguntas que formule y respuestas del
especialista.
ESPECIALISTA
– OMAR HERNÁNDEZ PROFESOR E INGENIERO EN INFORMÁTICA
1-¿Cuál es
la importancia de un algoritmo en la programación?

“Sin algoritmo no
hay programa, es decir, los mismo son esencial para la programación, es el seno
de todo lo que conocemos de las computadoras, desde la historia y con la famosa
máquina de Charles Babbage que contenía los algoritmos, a partir de aquí se
desarrollaron las generaciones de programas, componentes, máquinas que en la
actualidad sigue desarrollándose. El Algoritmo es el todo”
2-¿Para qué
sirve un algoritmo?
“La mayoría de las
veces para resolver un problema matemático. Se le señala como una lista de
instrucciones que resuelve cálculos o problemas abstractos esto quiere decir
que son pasos finitos que convierten los datos en entrada (El problema) y la
salida (La solución)
3-¿Qué clases de
problema puede resolver un algoritmo?
“Tiene que ser
resoluble ese problema que se plantee para que así exista el inicio y el final,
pero tambien ese lenguaje que posee dicho algoritmos se lleva a un lengua de programación
(Maquina)”
4-¿Qué es
un Pseudocódigo?

“Es la descripción de
alto nivel de un algoritmo porque presenta una mezcla de lenguaje natural con
algunas convicciones sintácticas propias de lenguajes de programación, como asignaciones,
ciclos y condicionales, aunque no es una regla que obligatoriamente debe estar
presente”
5-¿Qué uso
tiene un diagrama de flujos?
“Sirven para representar
algoritmos pequeños, estos ocupan mucho espacio, es sencillo de elaborar, leer
y la descripción señala a personas pasos a seguir en la computación, si lee
diagrama de flujos y sabe segur los pasos puede avanzar con otro lenguajes de programación.
El pensamiento algorítmico para el estudiante de
Matemática estimula su aprendizaje, pues ayuda en la comprensión de diversas
materias de su especialidad, o sea, da participación activa al alumno en la
construcción de su propio conocimiento. Le permite una modulación acertada de
di símiles problemas que se presentan, tanto en su etapa de estudiante, como en
su posterior etapa como profesional.
Esto fue todo hasta hoy mis Blogueros , ya me queda una entrada más para que sigan leyendo e informándose a mi me ha dejado sorprendido, ya que estudio la materia e inclusive he descubierto información que no sabia . Feliz día cuídense 😆😉

Comentarios
Publicar un comentario